A partir del día de hoy, lunes 28 de septiembre, se abre la convocatoria para que talento musical emergente pueda compartir su música original.
Sigue leyendo “Convocatoria para Vans Musicians Wanted”On the rocks, la nueva película de Sofia Coppola
Finalmente se estrenó el trailer de la nueva película de Sofia Coppola, On the Rocks, protagonizada por Bill Murray y Rashida Jones.
Sigue leyendo “On the rocks, la nueva película de Sofia Coppola”Prueba algo diferente, ejercítate con ballet
Si quieres probar algo diferente, uno de los bailarines del prestigiado Joffrey Ballet en Chicago dará un entrenamiento en español de ballet.
Sigue leyendo “Prueba algo diferente, ejercítate con ballet”Conoce a qué países de la Unión Europea ya puedes viajar
Si ya te urge comenzar a planear tu próximo viaje y piensas visitar algunos de los países de la Unión Europea, primero debes de revisar esta página.
Sigue leyendo “Conoce a qué países de la Unión Europea ya puedes viajar”5 cuentas cannábicas en Instagram
Para celebrar el 420, hice esta lista de cuentas en Instagram que te recomiendo seguir sí te gusta el cannabis.
Sigue leyendo “5 cuentas cannábicas en Instagram”Come & Toke it
Quién mejor para celebrar el 420 con una fiesta virtual que el autoproclamado santo no oficial de la mota, Willie Nelson.
Sigue leyendo “Come & Toke it”Exhibición virtual The Rising Tide: Women at Cambridge
La Universidad de Cambridge te invita a que veas, de manera virtual, la exhibición “The Rising Tide: Women at Cambridge”, un recorrido que exploran el pasado, el presente y el futuro de las mujeres en Cambridge, y marca 150 años desde la fundación de la primera universidad para mujeres de Cambridge, Girton.
Sigue leyendo “Exhibición virtual The Rising Tide: Women at Cambridge”CityBook, la app de recomendaciones inmediatas para viajeras
¡Llegó el día! Finalmente te vas de viaje a Londres, Ámsterdam o París (¿a las 3?), pero sorpresa, con todo el rush de los preparativos, dejar listo todo en el trabajo, no tuviste oportunidad de investigar qué hacer, qué comer y qué experiencias nuevas puedes vivir. Por eso, llegó la app CityBook.
Sigue leyendo “CityBook, la app de recomendaciones inmediatas para viajeras”Beetlejuice, el musical de Broadway
Desde abril de 2019, Beetlejuice llegó para conquistar Broadway.
Sigue leyendo “Beetlejuice, el musical de Broadway”The Irishman toma Little Italy
La más reciente película del director Martin Scorsese se estrena el día de hoy en la plataforma de Netflix, y Nueva York ¡lo está celebrando!
Prepara deliciosos cocteles con Alexa y Buchanan’s
La tecnología esta de lado de la diversión, ya que ahora podrás aprender a hacer nuevos cócteles en casa con Alexa y Buchanan’s.
Sigue leyendo “Prepara deliciosos cocteles con Alexa y Buchanan’s”Bomba Estéreo te explica cómo ayudar al Amazonas
Si estás preocupada de cómo poder ayudar al Amazonas desde lejos, en su Instagram, Bomba Estéreo te explica cómo hacerlo.
Sigue leyendo “Bomba Estéreo te explica cómo ayudar al Amazonas”
Exposición fotográfica “El Ferrocarril a la Conquista del Sureste” en Puebla
¿Te gustan los trenes? Si estás en la ciudad de Puebla, tienes que visitar el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, que aparte de tener una interesante exposición permanente, acaba de inaugurar la exposición fotográfica El Ferrocarril a la Conquista del Sureste.
Sigue leyendo “Exposición fotográfica “El Ferrocarril a la Conquista del Sureste” en Puebla”
Rob Zombie y House of 1000 Corpses en las noches de terror de Universal Studios
¿Estás preparada para vivir una experiencia terroríficas? Este año, Halloween Horror Nights de Universal Studios en Hollywood tendrán un invitado invitado muy especial, nada más que a Rob Zombie con una atracción de su película House of 1000 Corpses, un nuevo clásico del cine de terror.
Sigue leyendo “Rob Zombie y House of 1000 Corpses en las noches de terror de Universal Studios”5 herramientas de KLM para planear tu viaje
Como parte de sus celebraciones de 100 aniversario, la aerolínea KLM creó 5 apps para que puedas planear tu viaje de principio a fin con la ayuda de la tecnología.
Virgin Voyages presenta a su primerísima Capitana
El fundador de Virgin Group, Sir Richard Branson, nombró a la capitana Wendy Williams como la primera capitana del crucero de Virgin Voyages, Scarlet Lady que debutará en la primavera de 2020.
Cuando la capitana Williams tome el timón de Scarlet Lady en la primavera de 2020, se convertirá en la primera mujer canadiense en ser la capitana de un barco dentro de una importante cadena de cruceros.
Originaria de la ciudad costera de Sept-Îles en Quebec, Canadá, la Capitana Williams cuenta con más de 28 años de experiencia trabajando en barcos en el mar, desde marinera hasta capitanas de barcos de ferri.
Tengo agua salada en las venas y nada me da más alegría que estar en el mar”, dijo la capitana Wendy Williams. “Es un sueño hecho realidad trabajar con Virgin Voyages, una compañía que se enfoca en crear una experiencia increíble no solo para nuestros navegantes, sino también para nuestra tripulación; mientras que también toma medidas para minimizar nuestra huella en nuestros océanos.
Para ayudar a cerrar la brecha de género en los roles de liderazgo en la industria marítima, Virgin Voyages anunció el año pasado su programa Scarlet Squad, que busca reclutar, apoyar y asesorar a talentos a bordo de mujeres, para así aumentar las oportunidades de liderazgo en cargos marinos, técnicos y de gestión hotelera.
Además de la capitana Williams, comentó que Virgin Voyages ya ha reclutado a casi una docena de otras oficiales mujeres, entre ellas a Christin Wenge como oficial de seguridad, a Lindsay Kerber como agente ambiental y a Jill Anderson como directora de hoteles, entre otras ingenieras.
¡Wow! Espero que algún día pueda subir a uno de esos cruceros. ¡Bien hecho, Virgin Voyages !
Yto Barrada y su expo Double Skin en Casa Luis Barragán
En la increíble Casa Barragán, se presenta la primera exposición individual en América Latina de la reconocida artista franco-marroquí Yto Barrada, titulada Double Skin, en la que se muestra un conjunto de nuevas obras comisionadas especialmente para esta ocasión, gracias a Estancia FEMSA.
Como se evoca en el título, Yto Barrada trabaja para este proyecto con nociones de ambigüedad estética y psicológica –que resuenan con varios aspectos de la obra y la vida de Luis Barragán. Double Skin está relacionada con el fuerte interés de Barragán por la magia y el enigma –entendidos como elementos cruciales de la arquitectura–, así como con su uso de la tensión formal y simbólica entre conceptos opuestos como opacidad/claridad, deseo/restricción y apertura/cierre.
En el estudio de la casa, Yto Barrada cubre las paredes con una segunda piel: un papel de colgadura de la serie Paste Papers (2019). Éste se basa en diseños de papel al engrudo que la artista encontró en diferentes libros de Luis Barragán: Las Ciudadelas
Silo de Marruecos, Coatlicue, El Arte de los Jardines, Max Ernst, La Andalucía Española, Parábolas y Alegorías Evangélicas, entre otros. El uso de estos diseños de papel al engrudo en las portadas y las guardas de libros ha estado en práctica desde el siglo XVII. Utilizados originalmente por encuadernadores, también se han usado para forrar cajones en casas modestas. Su discreta función es amplificada en esta pieza, pues Barrada los transforma en ornamentación monumental para las paredes del estudio. De esta forma, la intimidad queda, en cierta manera, expuesta. Este gesto de transposición es una metáfora amplia para las ambigüedades varias que están implícitas en la vida y obra de Barragán.
Dispuestos en las habitaciones de la casa encontramos cinco conjuntos cromáticos, las Practice Pieces (Color Charts) (2019), hechos con terciopelos de seda teñidos a mano. Inspiradas por los sistemas de muestreo de color utilizados para la conservación de textiles, estas piezas se inscriben en el interés de larga data que ha tenido Yto Barrada por los materiales educativos, sus plataformas y estructuras. Tanto en la historia de México como en la de Marruecos, ha existido desde la antigüedad la producción de tintes naturales con materiales orgánicos como la cochinilla, el añil y el púrpura tirio, entre otros.
Por último, en la biblioteca de la casa encontramos el cortometraje Horsehair, Confetti and Rice (2019), proyectado directamente sobre un monocromo amarillo realizado en el taller de Barragán. La película es una pieza de cine experimental con énfasis en materiales y texturas; en ella vemos una serie de colores y formas en permanente transformación. La cualidad alucinatoria de la película también remite a imaginarios artísticos históricos de México y Marruecos. De esta forma, la exposición rinde homenaje a la importancia de la arquitectura vernácula y de la cultura material de Marruecos como fuertes influencias en Barragán y su amigo y colaborador Mathias Goeritz.
Expo Double Skin en Casa Luis Baragán
Acceso únicamente con cita previa.
L-V: 10:00am a 5:00pm
S-D 10:00am a 1:00pm
Casa Luis Barragán
Entrada general: $400 MXN
Visitantes nacionales: $300 MXN
Estudiantes nacionales, profesores y 3a edad: $150 MXN
Estudiantes extranjeros nacionales y profesores: $200 MXN
¿Planeas un nuevo viaje? Usa Google Travel
Planear un viaje es todo un arte, que puede convertirse en un gran lio. Desde escoger las fechas hasta elegir minuciosamente los lugares que vas a visitar dentro de un destino. Pero Google llegó para ayudarnos.
Duerme en el Spice Bus
Es hora de cumplir uno de tus sueños de la adolescencia, ¡pasa una noche en el Spice Bus!
Sigue leyendo “Duerme en el Spice Bus”Lauren Mayberry de CHVRCHES lanza maquillaje vegan y cruelty-free de edición limitada
La vocalista del grupo escocés, CHVRCHES colaboró con la marca californiana lemonhead.la para crear tres tonos de glitter vegano y cruelty-free de edición limitada.